miércoles, 17 de diciembre de 2014

MEGAPROYECTOS: UNA CONTRADICCIÓN DEL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA


La intención de esta entrada es la de contextualizar conceptualmente, de forma breve y sencilla, los llamados conflictos socioambientales que originan los megaproyectoscomo es el caso del Proyecto Hidráulico Las Cruces que impulsa la CONAGUA y la CFE en el municipio de Estación Ruíz en el Occidental estado mexicano de Nayarit y que supondría la construcción de una presa con una cortina de 180 metros de altura para, principalmente, echar a andar una hidroeléctrica justo en el cauce del río San Pedro Mezquital y que desemboca en las Marismas Nacionales.
Entonces, este proyecto involucra a una enorme cuenca de varios cientos de kilómetros que comprende múltiples afluentes en la Sierra Madre Occidental que, como sabrá el lector, corresponde al territorio náyeri o cora en el que se ubican otro tanto de cientos de sitios sagrados para este pueblo originario y que son compartidos también con los wixaritari o huicholes y que estarían siendo inundados por la represa.
Para las comunidades náyeri y wixáritari practicantes de su fe, este proyecto pretende una profanación y ultraje de los sitios sagrados en donde cuevas, rocas y relieves en específico –según el caso- materializan las divinidades a las que dejarían de tener acceso para su culto. Esto es equiparable a la prohibición de Plutarco Elías Calles hacia los católicos para que celebrasen sus Misas y a la profanación que hizo el Ejército Federal de Sagrarios y Altares religiosos en la década de los 20 en México.
La siguiente explicación está dirigida principalmente para los servidores públicos que son los impulsores del megaproyecto que han dado en llamar el PH (proyecto hidráulico) Las Cruces.
Sin más preámbulo iniciemos. Se ha dado por denominar megaproyectos a aquellos planes de infraestructura, de extracción y de producción que por sus dimensiones, retornos esperados e impactos ‘previsibles’ constituyen un desarrollo de escalaregional y que beneficia/afecta a diversos sectores poblacionales a su alrededor. Estos megaproyectos tienen como premisas fundamentales 1) que el beneficio supera con creces las afectaciones y 2) que no existe otro lugar alternativo para la realización del proyecto que ofrezca mejores indicadores de eficiencia.
Sin embargo, el desarrollo de tales megaproyectos deriva en conflictos socioambientales. Los conflictos socioambientales, siguiendo a Martinez-Alier (1998, 2003, 2008, 2011a, 2011b) se acuña a partir de dos aproximaciones un poco distintas a un mismo fenómeno que, al tener dos facetas, se estudiaba tradicionalmente por dos disciplinas un tanto distintas en nuestros días, la Ecología y la Economía, pero profundamente emparentadas.
Por parte de la ecología política (Toledo, 2008) nos encontramos con que los grupos sociales originarios hacen un manejo de sus bienes naturales de tal forma que mediante el aprovechamiento de los mismos se logra su conservación y reproducción pero cuando aparecen tales megaproyectos se impactan cauces de ríos con las presas, se contaminan mantos freáticos con el fracking, se devastan bosques para construir carreteras, etcétera, con lo que se destruye el sistema socioambiental del que dependen grupos humanos y ecosistemas de forma simbiótica.
Por otro lado, la economía ecológica (Naredo, 2005) ha demostrado que la capacidad de carga planetaria ha sido sobrepasada por la dimensión de extracción de materiales y energía, la tasa de industrialización y consumo de manufacturas y el volumen de desechos y deposiciones, esto es, se consume por encima de la capacidad de ‘reposición’ de bienes naturales y muy por encima de la capacidad de descomposición de los residuos. No hablamos de los combustibles fósiles que es energía acumulada y que, tal como acumulada, es irrecuperable.
En México, según Ochoa (2012), existen al menos 95 conflictos socioambientales derivados de los megaproyectos que han venido impulsando diversas instituciones gubernamentales y la iniciativa privada empresarial, conforme a la siguiente tabla del mismo autor.

Conflictos socioambientales
Estos conflictos socioambientales se encuentran distribuidos conforme al siguiente mapa, elaborado por Celia López (Ochoa, 2012).
Mapa Conflictos socioambientales
En definitiva, los megaproyectos han sido asociados a los conflictos socioambientales, tanto por ecologistas como por economistas, porque tales desarrollos surgen como iniciativas para la ampliación de infraestructuras (carreteras, agua potable, almacenes, etc.), para aprovisionar la demanda de materiales y energía (minería, represas, sistemas eólicos, etc.), o para incrementar capacidades productivas –y así abaratar costes y distribuir mejor- a escala industrial (maíces transgénicos, producción de aceite de palma de coco o simplemente rellenos sanitarios y espacios para depositar residuos sólidos). En síntesis, el axioma que está a la base de lo anterior es la promesa del crecimiento económico y, como desde hace más de 50 años, de bienestar.
De tal forma es el frenesí por incrementar, aumentar, ampliar y desarrollar que la pregunta obligada es ¿para qué? Es decir, ¿para qué construir una autopista que atraviesa un bosque milenario del que dependen cientos de campesinos y sus familias? ¿Para qué establecer un puerto marítimo que afectará manglares y marismas del que dependen camaroneros y pescadores? ¿Para qué permitir la minería a cielo abierto en Wirikuta mientras que se afectan centros ceremoniales que son parte integral de un bien intangible de la humanidad? ¿Para qué construir una presa hidráulica que afectará un sistema socioecológico (cultural y natural, pues) del que dependen cientos de familias indígenas? Para todas las preguntas anteriores, la respuesta es la misma: para lograr el crecimiento económico, el desarrollo y finalmente el bienestar.
Sin duda, no es el bienestar de los afectados por los megaproyectos. Evidentemente, los afectados no son quienes usarán oro en gargantillas y pulseras, ni tampoco quienes consumirán cortes de res alimentados con maíz transgénico, ni tampoco quienes lograrán acceder a un suministro de alta tensión para su uso industrial, ni tampoco quienes con una autopista pueden desplazarse en menos tiempo a través de la selva o el bosque. Ellos son los consumidores que se benefician de la existencia de tales megaproyectos porque entonces habrán mercancías y productos para –valga, pues- consumir.
Los beneficiarios de los megaproyectos, entonces, son los dueños. O sea, los inversionistas. Los que siendo dueños -o con crédito bancario suficiente- son capaces de colocar sobre la mesa el Capital necesario para hacer el megaproyecto realidad. Existen salvedades, como en el caso de que quien invierte sea una empresa paraestatal con participación, directa o indirecta, de personas físicas. En la azarosa serie de casos posibles y variantes, siguen siendo capitalistas. Por lo tanto, la pregunta clave es ¿para quién? El desarrollo, crecimiento económico y bienestar: ¿para quién?
Y finalmente, tenemos a los afectados por las construcciones, contaminaciones, inundaciones, talas, desecamientos, y un muy largo etcétera. Aquí se ubican los Náyeri y Wixáritari que se volvieron a reunir el domingo 14 de diciembre pasado en la localidad de Presidio de los Reyes, Ruiz, Nayarit.
Es muy claro que 1) el beneficio para la CFE-CONAGUA del PH Las Cruces supera las afectaciones que, mediante cauces legales y movilización social, las comunidades Náyeri y Wixáritari podrían causarle a quienes dirigen tales instituciones públicas; y 2) el costo-beneficio y otros indicadores financieros, es decir, los retornos que ofrece el PH Las Cruces para sus beneficiarios reales permite un margen de maniobra suficientemente amplio para administrar el conflicto y dar la batalla “legal”. Dos ejemplos, intentar la ‘consulta de asamblea’ con 5 personas y condicionar el acceso a apoyos públicos son meramente inversiones que ya están contempladas.
Los megaproyectos, como el PH Las Cruces, están movilizados por la dinámica de la reproducción del capital que requiere siempre-de-más para continuar siendo. Ya Marx (2001) había señalado la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, como una contradicción del modo de producción capitalista que anticipa su colapso pero que logra aplazarlo mediante diversas triquiñuelas, una muy preferida de la clase burguesa es la acumulación por desposesión como señala Harvey (2004) y que no podremos discutir aquí, sino en otro momento, pero que es la razón fundamental para el desarrollo de megaproyectos que permitan nuevas inversiones de capital que externalicen sus costos hacia el trabajador y hacia la naturaleza. Y así sea posible el aprovisionamiento de energía y materiales a bajo precio para las manufacturas y su consumo masivo, de manera que el ciclo se complete con retornos jugosos que repunten los indicadores de costo-beneficio de tales inversiones.
Los megaproyectos constituyen la fuente de un conflicto socioambiental cada vez más cruel y al mismo tiempo estéril: en lugar de redistribuir las tasas de consumo de forma equiparable, el discurso tecnócrata –como lo ha hecho desde hace unos 30 años en México- continúa insistiendo en que producir/desarrollar/crecer más permitirá que ahora sí los empobrecidos y marginados tengan acceso a mejores condiciones de vida. Esto no es así y lo hemos comprobado, año tras año de vivir en este país.
El problema no es producir más, sino redistribuir. No es cosa de más desarrollo, sino de acceso. No es cuestión de crecer más, sino de que sea parejo. No es cosa de tener más alto PIB, sino de que los USD$10,410[1] efectivamente reflejen las contabilidades domésticas y no, como es el caso actualmente, mediante la media se encubra la brutal asimetría que campea entre, digamos Carlos Slim y una familia náyeri en Presidio de los Reyes.
Al final, este esfuerzo es inútil porque los recursos planetarios son limitados y la capacidad de absorción de energía y materiales de desecho que tienen los ecosistemas es también finita -no así la burbuja del crecimiento económico y la fantasía de acumulación de valor con tendencia hacia el infinito que suponen los tecnócratas. Ya se ha dicho en varias ocasiones y de diversos modos: cuando hayamos consumido el último árbol para producir papel-moneda, no habrá nada qué comprar.
En ese contexto se inscribe la defensa del territorio náyeri en México, de frente a la presa Las Cruces. A continuación algunas imágenes de la Asamblea y la visita a la Muxatena para realizar una inspección colectiva de las afectaciones en este sitio sagrado.
POR FAVOR, SI TE SOLIDARIZAS CON LA DEFENSA DEL TERRITORIO NAYERI: COMPARTE EL LINK DE LA FOTOGALERIA CON TUS FAMILIARES Y AMIGOS. GRACIAS.
____________________________________________

FOTOGALERIA ASAMBLEA NAYERI Y WIXARITARI EN PRESIDIO DE LOS REYES, RUIZ, NAYARIT, MEXICO EL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 PARA LA DEFENSA DEL TERRITORIO NAYERI Y SUS LUGARES SAGRADOS A LO LARGO DE LA CUENCA DEL RIO SAN PEDRO MEZQUITAL

martes, 9 de septiembre de 2014

Mercados itinerantes en el espacio rural

 En México son ampliamente conocidos los mercados itinerantes como “tianguis”. En los tianguis es posible adquirir una amplia gama de productos alimenticios y de consumo que usualmente se encuentran a más bajo precio o en mejores condiciones -aunque al mismo precio- que lo que es posible obtener en un establecimiento formal. Una ventaja adicional, es que es posible regatear y obtener “pilones”. En la medida en que los comerciantes se “aclientan”, en esa medida empiezan a haber beneficios para los consumidores como descuentos, buen trato y alguna que otra manzana o pera “de más”, por ejemplo.
A pesar de que me resisto a hacer de esta entrada una de corte académico, como muchas disponibles, y preferiría hacerla más (foto)gráfica, trataré de abreviar la cuestión conceptual y pasar pronto a las impresiones que quiero compartir aquí.
La discusión inmediata, que el pensamiento dominante traerá a colación, son las implicaciones de estas actividades comerciales informales. Esto es, la evasión de impuestos, la afectación al comercio establecido, la comercialización de mercadería pirata (CD´s con música y audiovisuales, así como ropa con etiquetado falso, etc.), entre otras muchas más objeciones que diariamente circulan -con más o menos énfasis- en las notas de los periódicos y revistas.
En mi opinión, el approach al tema de estos mercados itinerantes -que no “informales”, dado que son bastante formales en el sentido de temporal y espacial- o llamados tianguis tendría que hacerse bastante diferente a como el establishment económico y político difunde sus opiniones al respecto como si no fueran de su interés particular. Vamos por pasos.
Brevemente recordaré el interesantísimo libro del historiador francés Fernand Braudel titulado “La dinámica del capitalismo” de la editorial FCE, en el que da cuenta –entre otras muchas cosas que omitiré para agilizar mi argumento- de cómo los mercados sufrieron un cambio radical cuando los comerciantes europeos y asiáticos en el siglo XVIII comenzaron a especular con los precios de las mercancías, con las rutas de distribución y con la disponibilidad/escasez de los productos. A su vez, esto permitió la emergencia de un flujo de papel moneda de Holanda a Turquía, de Venecia a Hong Kong, de Egipto a Londres, en el que los banqueros y comerciantes pudieron obtener enormes beneficios al manipular precios, condiciones de compra-venta y disponibilidad de productos, nos dice Braudel. Recordemos que la plata y oro que ya tenía más de 200 años circulando fue extraída de los pueblos de América gracias al despojo militar europeo que socarronamente han llamado “descubrimiento”.
Conforme se fueron industrializando los procesos de producción de las mercancías, el volumen comercial se incrementó dramáticamente; y los flujos monetarios, en papel y contratos también crecieron. Hubo una serie de grupos sociales, emigrantes excampesinos a las urbes europeas de inicios del siglo XIX, cuya habilidad para producir industrialmente y comercializar sus mercancías destacó notablemente. Esto fue así, al grado de competir en poder con los banqueros que habían venido haciendo jugosísimas ganancias durante más de un siglo con la manipulación de los mercados en los que se comercializaban las mercaderías asiáticas y americanas. Para Marx, esta clase social –preferentemente egoísta y voraz- es la burguesía; que para Weber no son sino una síntesis histórica de ascetismo religioso y racionalidad.
En términos de Marx, es la clase burguesa que se dedica a la apropiación del plusvalor generado con la fuerza de trabajo obrera y de la producción mercantil simple del campesinado la que históricamente impulsa el modo de producción capitalista como el proyecto socioeconómico de la modernidad porque –evidentemente- les beneficiaba como clase. El resto de la historia, espero lo puedan inferir.
En síntesis, pues, los mercados (“informales” y “establecidos”) tienen una larga historia de disputas y conflictos en donde lo que está en juego es quién tiene capacidad para apoderarse de la mayor parte del flujo de valor que circula en él. Lo que ha cambiado es que bajo la fase actual del modo de producción capitalista, referida coloquialmente como neoliberalismo, el Estado-nación ha legitimado que los mercados puedan ser monopolizados por corporativos adueñados de la producción y comercialización de las mercancías, lo que se traduce en un corpus jurídico que legaliza el procedimiento y les atribuye derechos y garantías.
Así, y para concluir con esta parte que ya se ha alargado, me parece que en la discusión sobre el comercio “informal” vs. “formal”, hay que asumir que históricamente los mercados están en disputa y ahí se reflejan –diría Marx en El Capital- el poder de clase para imponer su proyecto de dominación social. En nuestro momento histórico, el poder de clase es brutalmente asimétrico: entre corporativos empresariales apoyados por gobiernos nacionales y, en contraste, mercaderes de tianguis. Con todo, de vez en vez, cuando los voceros de la clase burguesa actual difunden las cifras de “cómo daña el comercio informal” a los establecimientos comerciales formales, a mí me da la saludable impresión de que quizás, después de todo, miles y miles de ciudadanos somos capaces de socavar y disputar el poder.
El segundo tema a presentar aquí, es mi reflexión e impresiones a propósito de este tianguis en la población rural de Cuquío, Jalisco, México. Supongo que para los que no han venido a México, les podrá ser interesante porque podrán realizar comparaciones con los mercados itinerantes de su localidad.
La fotogalería al final de esta entrada fue compilada durante el día de ayer domingo 7 de septiembre de 2014, desde las 6.30 am y hasta las 5.00 pm. Se establecieron 71 locatarios en espacios de una calle de la población de Cuquío cuyas dimensiones promedian 4×2 metros, el acomodo de los puestos es a ambos costados de la calle.
Como podrán observar, se venden frutas y verduras. De hecho, existen tres locatarios que están en este giro y sus espacios de 10×2 metros son más grandes que los del resto de comerciantes. También existen puestos que venden cocos, fruta picada, comida china, pollo crudo y cocinado “para llevar”, artículos de ferretería de segunda mano, etcétera. En la enorme mayoría del tianguis, se vende ropa, calzado y una amplísima cantidad de mercancías plásticas hechas en China de muy mala calidad pero a precios bajísimos: platos, juguetes, utensilios de cocina, etcétera.
Quizás lo que más me llamó la atención del tianguis es que tiene muy buena aceptación en esta población rural. Siendo un mercado en el que se ofrece primordialmente ropa y mercaderías de manufactura sintética, es evidente que asistimos a ruralidades cada vez más asimiladas a los patrones de consumo citadinos.
Al mismo tiempo, de los locatarios de este mercado de domingos, sólo pude reconocer a tres vendedores que ofrecían su propia producción agrícola y a 13 que radican en esta población rural mexicana. El resto, son vendedores que provienen de la zona metropolitana de Guadalajara y sus municipios conurbados. Es decir, este tianguis es un espacio para comprar mercancías traídas de fuera de Cuquío y no para vender los propios productos agrícolas, textiles, etc. Sorprendentemente, no existe iniciativa –ni por parte de consumidores, ni de productores, ni de autoridades municipales- para producir y vender entre las propias familias rurales algunos de sus bienes de consumo, cuando ello es posible.
Finalmente, es notable el grado de compromiso que implica el oficio de comerciante. Es muy demandante que estos locatarios se despertaron ese día a las 3.00 am y salieron de sus casas hacia las 5.00 am con sus camionetas y vehículos cargados para tomar la carretera por una hora y media. Posteriormente, armaron sus puestos en cosa de una hora. Desayunaron y comieron al mismo tiempo que atendían a sus clientes. Hacia las cuatro de la tarde empezaron a desmantelar sus locales y para las cinco, en promedio, estaban tomado de nuevo la carretera para llegar a sus hogares, posiblemente, hacia las siete de la noche. Esto representa una jornada diaria de 16 horas de trabajo que la mayoría de comerciantes realiza seis días a la semana.
En términos económicos, los balances son muy variables porque los giros son bastante heterogéneos. Sin embargo, pude estimar con algunos datos sueltos que me proporcionaron los mismos locatarios que sus ingresos netos oscilan entre los $250.00 (USD$19.00) en el caso de un locatario que vende ropa y que no le acompaña algún familiar y los $1,250.00 (USD$96.00) para quienes sí cuentan con la ayuda de tres personas o más, en el caso de la venta de frutas y verduras, siendo frecuente que uno o dos pertenezcan al mismo núcleo familiar.
Sin más explicación, les presento la siguiente fotogalería, recordándoles que pueden descargar las imágenes y pueden ser usadas sin fines de lucro, citando al autor.
Si esta entrada la consideras de alguna utilidad, te agradezco me lo hagas saber. Y, si conoces a alguien que pueda interesarle, también agradezco que compartas el link.

Fotogalería

Estas imágenes se encuentran bajo la licencia Creative Commons de Atribución/Compartir-Igual 3.0 Unported, 2.5 Genérica, 2.0 Genérica y 1.0 Genérica.
Autor: Manuel Antonio Espinosa Sánchez
Eres libre:
a) para compartir – para copiar, distribuir y transmitir el trabajo.
b) para remezclar – para adaptar el trabajo.
Bajo las siguientes condiciones:
Atribución:– Debes atribuir el trabajo de la manera especificada por el autor (pero no de manera que sugiera que esta persona te respaldan o respaldan el uso que hagas del trabajo).
Compartir similar:– En caso de alterar, transformar o ampliar este trabajo, se deberá distribuir el trabajo resultante sólo bajo la misma licencia o una similar; es decir, sin fines de lucro.
_______________















martes, 15 de julio de 2014

Descolonización y praxis en el modo de producción capitalista en Nuestra América: ¿es posible una academia no eurocéntrica?

Fiesta del Cristo de Teponahuasco (2014). Cuquío, Jalisco, México. Fotografía: Manuel A. Espinosa.[1]




Resumen
Nos planteamos la pertinencia de la descolonización en la América Latina actual en la que el modo de producción capitalista es hegemónico. Retomando el discurso de algunos investigadores latinoamericanos, buscamos justificar el sentido de la descolonización en nuestra región-tiempo y tendemos lazos hacia la noción de praxis como saber y hacer para la liberación, mientras que discutimos cómo la ciencia occidentalizada ha justificado la dominación social, la explotación económica y la depredación cultural, y cuáles podrían ser las pautas para una academia no eurocéntrica, descolonizada y revolucionaria.


Introducción
La reproducción de las estructuras y prácticas coloniales de dominación y explotación han sido legitimadas desde el conocimiento científico eurocéntrico, que ha estado ligado históricamente a las Clases del poder, quienes han sido capaces de justificar las transformaciones políticas y sociales necesarias para perpetuar el modo de producción capitalista.
Desde el pensamiento crítico descolonizador de autores como Rivera-Cusicanqui, Mignolo, Tapia y Escobar, nos proponemos en dos apartados revisar el contexto histórico de nuestra región en el que es pertinente la aproximación descolonial para posteriormente revisar brevemente las implicaciones que ello tendría para la academia latinoamericana.
En este trance, la noción de praxis constituye una categoría central que nos permitirá articular la crítica del discurso descolonial hacia la ciencia del poder y sus categorías con pretensiones de universalidad, superioridad y racionalidad. Esto es, proponemos que categorías como subdesarrollo, raza y ciencia constituyen ejes conceptuales profundamente coloniales que posibilitan invisibilizar las vías emancipadoras latinoamericanas y reproducir el status quo de dominación, por lo que con De Souza-Santos discutiremos qué implicaría para la academia de la región una sociología de las emergencias y de las ausencias y con Mignolo cuál podría ser una ruta de desobediencia epistémica, o como dice Dussel para una política de la liberación.

El modo de producción capitalista y Nuestra América
El muy largo ensayo de Eric Hobsbawm, sobre los sucesos históricos más relevantes del siglo pasado a escala mundial, según su entender marxista, es una detallada compilación e interpretación de cómo las disputas por el poder y la geopolítica hicieron del tiempo y del espacio mundializado su patio de recreo de manera que

El siglo XX corto acabó con problemas para los cuales nadie tenía, ni pretendía tener, una solución. Cuando los ciudadanos de fin de siglo emprendieron su camino hacia el tercer milenio a través de la niebla que les rodeaba, lo único que sabían con certeza era que una era de la historia llegaba a su fin. No sabían mucho más (Hobsbawm, 1999, p. 549).
No obstante, el hilo conductor de tales procesos históricos, propone el autor en cierta forma, pueden ser leídos como la historia de la reproducción del capital y las transformaciones sociohistóricas y económico-políticas necesarias para perpetuarse como paradigma civilizatorio legitimador del establishment global que, entre sus disputas y retórica demagógica sobre el desarrollo, el progreso y la modernización, lograron llegar a un tercer milenio, con incertidumbres sí, pero que ha consolidado su posición de dominación y explotación sobre los grupos sociales subalternizadas.
Por su parte, David Harvey ataja la cuestión histórica reciente haciendo una lectura sobre la posmodernidad como paradigma civilizatorio contemporáneo y discurre sobre sus implicaciones

Las preocupaciones posmodernas (se centran más) por el significante más que por el significado, por el medio (dinero) más que por el mensaje (trabajo social), el énfasis en la ficción más que en la función, en los signos más que en las cosas; estética más que en la ética, sugieren una consolidación y no una transformación del rol del dinero tal como lo define Marx (Harvey, 1998, p. 122).

De tal forma la historia mundial contemporánea, coincidimos con lo autores, no ha sido sino un proceso de adecuaciones societales para permitir la apropiación del plusvalor por parte de esta nueva burguesía transnacional y con la benevolencia de las élites de burócratas como funcionarios públicos de los aparatos e instituciones de los Estados-nación que reciben directrices de las agencias multilaterales y de los corporativos financieros.
En este sentido, de manera muy convincente Claude Raffestin hace una muy atinada geografía del poder, en donde destaca cómo se fueron construyendo las redes y nodos, los centros y periferias, los límites y fronteras de las clases burguesas y de sus procesos de reproducción del capital a lo largo del planeta mediante procesos tecnológicos, mediante la construcción de identidades de consumo, mediante la apropiación de recursos

Los  recursos  no  preexisten  en  las  sociedades,  no  son  “naturales”; sus propiedades son “inventadas” por las sociedades y son variables en el tiempo, según los valores de uso y de cambio que cada sociedad les atribuye; cosas ocultas o casi, desde que se fundó la geografía, que parecen evidentes cuando se escribe claramente, pero que se olvidan en la práctica (Raffestin, 2011, p. 5).

Es justamente en esta construcción de sistema-mundo –para recordar a Wallerstein- de carácter burguesa en la que queremos centrarnos en esta breve reflexión, pues ha sido en el devenir y avatares que la reproducción del capital requirió para perpetuarse de forma incierta al inicio de este tercer milenio bajo el signo de la posmodernidad donde emergió la noción geopolítica de Tercer Mundo como categoría epistemológica de Nuestra América en términos de constituir un continente subdesarrollado. En efecto
la pregunta que se hicieron los postestructuralistas no fue “¿cómo podemos mejorar el proceso de desarrollo?”, sino “¿por qué, por medio de qué procesos históricos y con qué consecuencias Asia, África y Latinoamérica fueron ‘ideadas’ como el ‘Tercer Mundo’ a través de los discursos y las prácticas del desarrollo?” (Escobar, 2005, p. 18).

Es esta pregunta fundamental la que ha movilizado a un par de generaciones de intelectuales, líderes sociales y promotores comunitarios y que actualmente podríamos identificar en la tendencia política-académica de la descolonización,[2] en la que nos concentraremos en el siguiente apartado y que por lo pronto dejaremos en espera porque queremos redondear nuestra explicación sobre el modo de producción capitalista y su discurso desarrollista y cómo ello ha posibilitado la subalternización de nuestro continente, en lo general, y de ciertos grupos sociales, en lo particular.
Consecuente con lo anterior, retomamos la reflexión Porto-Gonçalves que se esmera en señalar en que la Historia se ha empeñado en justificar los procesos de colonización, dominación y explotación de los recursos naturales y la población nativa de América Latina en un primer momento, gracias a una noción lineal y progresiva (cartesiana) de la historia construida desde los centros de poder en Europa. Acto seguido, con la ayuda de la Antropología, Sociología y Economía se logró justificar la imposición del modelo político y económico liberal cuya expresión histórica ha sido el capitalismo y el Estado moderno de Derecho (Mignolo, 2010), con lo que fue posible la prosperidad de una burguesía americana y europea que subalternizaron y explotaron a grupos sociales de afroamericanos, indígenas, mujeres y ancianos (Spivak, 2010). Todo lo anterior, en virtud de un pensamiento cartesiano autolegitimado como superior, inmanente y racional

Lo que se critica aquí no es la idea de pensamiento universal, pero, sí, la idea de que hay uno y solamente un pensamiento universal, aquel producido a partir de una provincia específica del mundo, Europa y, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, aquel conocimiento producido a partir de una sub-provincia específica de Europa, la Europa de habla inglesa, francesa y alemana, a fin de cuentas, la segunda moderno-colonialidad, que insiste en olvidar el conocimiento producido en la primera moderno-colonialidad, aquella de habla española o portuguesa (Porto-Gonçalves, 2009, p. 122).

En última instancia, como argumenta Aníbal Quijano, la Ciencia europea logró desarrollar un discurso en donde se naturalizó la superioridad del europeo (hombre, blanco y cristiano) tenía que imponerse sobre la inferioridad del nativo; de tal forma que la conquista, la matanza, la depredación y explotación de las sociedades amerindias por parte de colonizadores, primero, y burgueses, después, se hubo de consolidar con la noción de la Biología y de la Antropología de raza europea (superior) e indígena (inferior)

La formación del mundo colonial del capitalismo, dio lugar a una estructura de poder cuyos elementos cruciales fueron, sobre todo en su combinación, una novedad histórica. De un lado, la articulación de diversas relaciones de explotación y de trabajo-esclavitud, servidumbre, reciprocidad, salariado, pequeña producción mercantil –en torno del capital y de su mercado. Del otro lado, la producción de nuevas identidades históricas, "indio", "negro", "blanco" y "mestizo", impuestas después como las categorías básicas de las relaciones de dominación y como fundamento de una cultura de racismo y etnicismo (Quijano, 1992, p. 1).

Por lo tanto, asistimos a un proceso colonial de larga duración en Nuestra América que consiste no sólo en ocupación e imposición armada de la dominación política y económica por parte de europeos, sino de categorías epistémicas que se forjaron desde las ciencias sociales (eurocéntricas) para reinterpretar y justificar la dominación y explotación que necesitaba la burguesía (y la nobleza decimonónica) para sobrevivir y que, recientemente, se amparó bajo el discurso del (sub)desarrollo y del progreso

De ese modo, el proceso de constitución de tal estructura de poder mundial no consistió solamente en el establecimiento de relaciones sociales materiales nuevas. Implicó también y en el mismo movimiento, la formación de nuevas relaciones sociales intersubjetivas (… ) El racismo y el etnicismo fueron inicialmente producidos en América y reproducidos después en el resto del mundo colonizado, como fundamentos de la especificidad de las relaciones de poder entre Europa y las poblaciones del resto del mundo. Desde hace 500 años, no han dejado de ser los componentes básicos de las relaciones de poder en todo el mundo. Extinguido el colonialismo como sistema político formal, el poder social está aún constituido sobre la base de criterios originados en la relación colonial (Quijano, 1992, p. 1).

Por todo lo anterior, los estudios descoloniales se empeñan en discutir y criticar las categorías epistémicas y los saberes científicos occidentales, dado que históricamente han estado aparejados a los procesos de dominación política, subyugación cultural y explotación económica de la burguesía (Mignolo, 2010); mismos que se reproducen a diversas escalas y magnitudes (entre familias, pueblos y comunidades) de forma naturalizada, en donde la dominación en términos género, de lengua o de apariencia se presupone como dada de forma acrítica e inmanente cual identidades históricas esenciales pero que constituyen una estructura socialmente construida y reproducida para la explotación, pues

nunca, nunca antes en la historia de la sociedad humana se había dado, en proporción a la potencial producción de riqueza sin desperdicios, una polarización tan espectacular de esa riqueza –es decir un, efectivamente, desperdicio de riqueza que convive con la insatisfacción de las necesidades básicas de la mayoría–, una brecha tan monstruosa entre ese 20% de la población mundial que concentra el 80% de la riqueza (de toda la riqueza, comprendiendo el “capital simbólico” del que hablaba Bourdieu) y su relación inversa: esto solo bastaría para calificar sucintamente al sociometabolismo del capital de asesino serial masivo. o, si se quiere, de genocida a una escala históricamente desconocida (Grüner, 2011, pp. 20-21).

En síntesis, el proceso colonial no es un proceso unidimensional, sino múltiple que abarca circuitos económicos y de intercambios, estructuras de poder y autoridad, formas de explotación y depredación ecológica, patrones legítimos de intersubjetividad y intrasubjetividad, y un corpus-praxis racional y científico civilizatorio cuyas categorías epistemológicas y hermenéuticas –universalizadas- se imponen a todos los grupos sociales subalternizados (Echeverría, 2013).


Descolonización y praxis en el Sur
Debemos estar advertidos de que “los estudios poscoloniales en América Latina han generado una inmensa controversia, en la cual se incluye hasta el título bajo el cual fueron concebidos” (Iglesias & Gutiérrez, 2010, p. 91). Sin embargo, más allá de las diferencias entre los líderes académicos, existe un cierto consenso en que

la ciencia es solo un invento de la modernidad, un instrumento de dominación, y se puede prescindir de ella. No hay diferencia entre el cuentacuentos y el historiador porque, para ellos, ambos hacen literatura con alguna pretensión de veracidad. Esto tal vez se deba a su asunción del papel de la historia como conciencia filosófica de la modernidad (Iglesias & Gutiérrez, 2010, p. 97).

Una interesante aproximación crítica al proceso de colonización como el que propone Mignolo (1996) está dado en los estudios de Gayatri Chakravorti Spivak en los que ha examinado la filosofía: cómo Kant repudió al aborigen; cómo Hegel colocó al Otro de Europa dentro de un modelo de desviaciones normativas con respecto a sí misma y cómo el sujeto colonial depuró a Hegel;[3] de manera que en su análisis reconoce una larga gestación del pensamiento superior que ha buscado justifica que

mientras el Norte sigue en apariencia «ayudando» al Sur -al igual que antes el imperialismo «civilizaba» el Nuevo Mundo-, la aportación crucial del Sur en el mantenimiento del estilo de vida del Norte, hambriento de recursos, queda repudiada [foreclosed] para siempre. En los poros de este libro, se apunta a la idea de que el prototipo del informante nativo repudiado [foreclosed] en la actualidad es la mujer más pobre del Sur (Spivak, 2010, p. 18).

Sin embargo, el mundo de las ideas que justifica un orden mundial de dominación no es meramente cuestión de los clásicos, sino es un proceso vivo contemporáneo que se reproduce y recrea en las academias actuales

La idea de un proceso de globalización relativamente singular emanando de unos pocos centros hegemónicos permanece dominante (... ) Desde una perspectiva filosófica y sociológica, la raíz de la idea de una creciente y omnipotente globalización subyace en la concepción de la modernidad como un fenómeno esencialmente europeo. Recientes desafíos a esta concepción desde locaciones periféricas han cuestionado el supuesto no examinado –encontrado tanto en pensadores como Habermas, Giddens, Taylor, Touraine, Lyotard, Rorty, etc., así como en Kant, Hegel y en la Escuela de Frankfurt antes que ellos– de que la modernidad puede ser explicada totalmente por referencia a factores internos de Europa. Las concepciones de Habermas y Giddens han sido particularmente influyentes, dando origen a un género de libros sobre modernidad y globalización (Escobar, 2003, p. 55).

Entonces, el horizonte de posibilidad sobre Otros mundos y otra epistemología se hace crucial para entendernos como latinoamericanos y para nuestro proyecto civilizatorio (Grüner, 2011). Por ello, autores como Balandier (1973), López-Segrera (s/f), Quijano (1992), Escobar (2005), Rivera Cusicanqui (2010), Echeverría (2013), y otros más se han concentrado recientemente en dar cuenta de las rutas alternas que en la historia latinoamericana nos hemos ido construyendo pero que han sido invisibilizadas por el poder, en palabras de Orlando Fals Borda

Al seguir considerando este tema desde el ángulo teleológico, hallé relativamente fácil hacer la recolocación de la utopía y relacionarla con la construcción de un socialismo democrático posible. En primer lugar, resultó evidente que los escritores utópicos no hacían uso exclusivo de su imaginación sino que se basaban en hechos observables. Las utopías tenían raíces y entronques con culturas conocidas, y se concibieron mediante novedosas combinaciones de patrones existentes, como si los autores hubieran querido desafiar, en esas formas, a las sociedades en las cuales vivían, así como también retar al statu quo (Herrera & López, 2012, p. 450).

Así, la utopía latinoamericana que se autopropone escapar de la opresión y de la dominación de Clase, en realidad es la respuesta consecuente que Francisco López-Segrera nos propone desafiante en términos de la posibilidad de construir un pensamiento y práctica propia de la región que escape de las categorías que usa el poder para reprimir, invisibilizar y dominar (López-Segrera, s/f). En términos de De Souza-Santos (2010) es clara la necesidad de descolonizar el conocimiento y el llamado pensamiento científico pero que va aparejado de nuevas prácticas colectivas, construcción de intersubjetividad Sur-Sur y en última instancia de un nuevo paradigma político como señala atinadamente Tapia (2006).
Si es necesario descolonizar el saber y reconstruir la práctica, entonces nos referimos a que es tarea fundamental de los estudios descoloniales la sistematización de la praxis latinoamericana como sugiere Fals Borda

Quedan por examinar otros componentes latinoamericanos que sirvan para la recuperación planteada. Ya he hecho una defensa general de las utopías, y he interpretado las Revoluciones de 1989, los legados de Guevara, Torres y la Revolución Cubana, y el insumo técnico de Bariloche. Los aportes adicionales de esta clase por fortuna son muchos y variados. Provienen principalmente de movimientos populares y sociales que se institucionalizaron y se convirtieron en partidos radicales durante los últimos veinte años, y de agrupaciones que han adoptado formas de acción para la democratización, la comunalidad y el respeto a la heterogeneidad y a la diversidad en las sociedades (Herrera & López, 2012, p. 455).

Pero no sólo hemos de referirnos a que la praxis (revolucionaria) en el Sur se encuentra preferentemente en los procesos históricos que han sido un hito en nuestra historia, sino sobretodo en los procesos y movimientos sociales que parten de una utopía de cambio y desafían al poder, que se implican con una forma alternativa de conocer su entorno y que derivan en colectividades y relaciones sociales simétricas que asumen la otredad y la diferencia (mujer, indígena, campesina), como sugiere De Souza-Santos (2006) y otros académicos en términos de que

este sujeto revolucionario y este horizonte histórico-utópico de sujeto son los que se disuelven y nihilizan en la posmodernidad mediante efectivos procesos de fragmentación, discursivamente sobredeterminados y legitimados por la discursividad filosófica posmoderna (Grüner, 2011, p. 82).

No intentaremos hacer aquí un recuento de procesos sociales revolucionarios ni de los sujetos sociales de la praxis descolonizante (Modonesi, 2010) porque excede los límites de esta reflexión que simplemente aboga por la pertinencia de la descolonización en Nuestra América imbuida en el modo de producción capitalista y, por ello, la centralidad de la praxis en la academia,  en la comunidad y en las movilizaciones sociales.[4]
Como hemos venido argumentando, la relevancia de la descolonización como pensamiento crítico tiene consecuencias prácticas y epistémicas porque implica una forma nueva de conocer y de hacer, de aprender y relacionarse, de interpretar y construir colectividad, de razonar y valorar la alteridad en función de la praxis revolucionaria para la liberación (Dussel, 2007).
Si bien esta cuestión atañe de manera muy cercana a diversos segmentos sociales, como líderes sociales (Grosfoguel & Almanza, 2012) o servidores públicos (Bautista, 2014), en tanto roles informales y formales de liderazgo colectivo, respectivamente, creemos que tiene particular relevancia para el caso de investigadores y académicos tanto cuanto agentes institucionales del saber (De Souza-Santos, 2010).
Como han sugerido Quijano (1992), Harvey (2004), De Souza-Santos (2006), Escobar (2010), Mignolo (2010), Grosfoguel & Almanza (2012), Echeverría (2013) y de manera sobresaliente Orlando Fals Borda en los textos que compilaron Herrera & López (2012), los procesos de explotación y dominación colonial que requiere el modo de producción capitalista han sido posibilitados por la epistemología cartesiana cuyo lugar de enunciación contemporáneo –como atinadamente señala Spedding (2011)- ha sido eurocéntrica y anglosajona y cuyos intelectuales orgánicos acorde a Gramsci (1970) se vienen desempeñando como académicos e investigadores de las universidades occidentales, impulsores de la ideología científica, del pensamiento universal y del conocimiento racional.
En el caso de los académicos en Nuestra América, la praxis en el Sur no puede ser otra que aquella que se constituye a partir de una sociología de las ausencias y de las emergencias (De Souza-Santos, 2010),[5] esto es que desenmascara cómo la ciencia del poder activamente produce la alternativa como si no existiese, y cómo el vacío del futuro cartesiano (lineal) en realidad es un futuro de posibilidades múltiples y concretas, tanto utópicas y como realistas, lo que coincide con otros autores dado que esa ha sido la pauta histórica de la colonialidad
Según Echeverría, debido a la catástrofe ocasionada por la Conquista y la Colonia, el siglo XVII americano se caracterizaría por la discontinuidad de la vida americana con respecto a la vida europea y la vida prehispánica. En estas condiciones, el hombre americano de aquel siglo no podría hacer otra cosa que poner en funcionamiento el programa barroco: la (re)construcción de Europa en América y de lo prehispánico en dicha (re)construcción, lo que daría como resultado la reconstrucción (paradójica) de lo inexistente (Cevallos, 2012, p. 121).
En el sentido anterior, afirmamos que
la geopolítica del conocimiento ignora y descree (deslegitima) la diferencia colonial (epistémico y ontológica) y afirma saberes construidos en distintas ubicaciones históricas, reindica el pensar indisciplinado por las disciplinas de la modernidad. Con la geo y corpopolítica del conocimiento, la geografía de la razón se invierte. Y con ella, el hecho de asumir que todo está pensado desde el “corazón” del imperio (el corazón que se apropió del concepto de razón) (Mignolo, 2010, p. 45).
De tal forma, la desobediencia epistémica que propone Mignolo (1996) y el saber desde el Sur según De Souza-Santos (2006) pone en cuestión el saber experto, el conocimiento sistemático, y la interpretación tecnócrata cuyo thelos consiste en justificar el status quo como su lugar de enunciación dado que ello sólo contribuye a profundizar la colonialidad del poder que se expresa en el modo de producción capitalista acorde a Grüner (2002).
En efecto, como señala López-Segrera (s/f) al cuestionarse sobre la posibilidad de categorías epistemológicas no eurocétricas útiles para una hermenéutica de la liberación, en realidad se cuestiona sobre la posibilidad de institucionalizar procesos pedagógicos y académicos descolonizadores; en vez de reproducir las categorías del poder: “desarrollo sustentable”, “progreso y modernización”, “conocimiento científico”, etcétera. En última instancia, se sugiere que las instituciones académicas y sus profesores e investigadores en Latinoamérica han constituido –en muchos casos- centros de reproducción colonial de las estructuras de dominación y del discurso eurocéntrico (Tapia, 2013).
Tal y como coinciden Spedding (2011) y Rivera Cusicanqui (2010) en sus respectivos discursos sobre la pertinencia y su propia comprensión de la descolonización, el principio de especificidad del lugar de enunciación –que para nuestra reflexión está referida a los centros de investigación y universitarios- constituye una cuestión central en la descolonización y nos conduce nuevamente a la noción de praxis, esto es, no puede haber liberación o emancipación (Dussel, 2007) si el conocimiento o saber no surge de la acción política desde y con las clases subalternas.
Más aún, como claramente señala Mignolo (2002) al referirse a los aportes metodológicos de Silvia Rivera-Cusicanqui, diremos en nuestros términos que la ciencia descolonizadora no sólo es un cambio en las categorías discursivas y analíticas –que critiquen la noción de desarrollo, raza o género- sino que además de un activismo político (de la mano) con los sujetos subalternizados, los estudios descoloniales implican a los propios sujetos en los procesos de producción y utilización del conocimiento.[6]
Es decir, la descolonización como paradigma político liberador de Nuestra América no sólo aspira a un corpus retórico-conceptual y una praxis política, sino que también se cuestiona para qué y para quién se conoce, y de qué forma se realiza la actividad de conocer sistemáticamente.
Como es posible apreciar en los diversos textos que consignan Martínez, Chapela & Ruíz-Velasco (2013) en el tema de la salud y en Rivera-Cusicanqui (1990) para el tema de la historia comunitaria, la operativización metodológica en los procesos de investigación científica bajo el paradigma de la descolonización transita por cuestionarse investigación para quién, cómo y desde dónde; a pesar de las contradicciones y obstáculos que describe crudamente Andrés Aubry con relación a la posibilidad institucional de hacer ese tipo de investigación en las diversas academias latinoamericanas pues el investigador promedio
tiene un arsenal de “conocimientos” que no sirve a nadie, mientras que él no “sabe” nada de lo que a todos principalmente importa (Wallerstein, 2002). Por algo tiene que pagar a un informante para dar sustento a su futura publicación sobre futilidades que son golosinas para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología pero ajenas a las preocupaciones de todos. El libro saldrá al público a destiempo, cuando la realidad en él analizada seguro ya ha cambiado, a veces drásticamente; ninguno de los involucrados lo leerá, si acaso alguno que otro lo hará a duras penas como algo intrascendente o riéndose de la imagen comunitaria que presenta dicha publicación. Más allá de su libro o artículo –de poca utilidad para desalfabetizados desde la Conquista–, su investigación carece de una devolución concreta a la comunidad. Sin regreso ético a quienes la padecieron, se torna indignamente extractiva –sacando información como se extrae materia prima de una mina– sin beneficio para quienes la proporcionaron (Aubry, 2011, p. 59).
Por lo anterior, consideramos aquí que la relación entre saberes y práctica para la liberación o para la descolonización se encuentra mejor reflejada en la noción de praxis (Gramsci, 1970) porque los conocimientos y estrategias colectivas que emanan de la praxis no son elucubraciones de aula, de laboratorio o de biblioteca –aunque algunos contenidos e ideas sean discutidas en algún punto en tales escenarios- sino que se detonan en las comunidades, grupos y familias con quienes se hace ciencia social y para quienes se produce el conocimiento. En última instancia, por ejemplo, a nadie realmente le interesa lo que sucede dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Bolivia como le importa a los propios integrantes del colectivo boliviano (Pukura, 2010), son ellos los protagonistas del proceso social y  quienes –si así lo consideran pertinente- a los que interesa una explicación histórica de su coyuntura política; los demás podremos ser interesados solidarios.
La investigación para la descolonización tiene que ser componente operativo de la praxis revolucionaria de los propios sujetos sociales, y es para ellos, desde ellos y con ellos como tendrían que configurarse los procesos de construcción de saberes y acciones colectivas, de manera que la separación entre academia y práctica política no es sino una frontera artificial y sesgada ideológicamente bajo el discurso de la neutralidad y pureza científica que, en última instancia, beneficia al poder pues le permite reproducir su bagaje conceptual “científico” que posibilita perpetuarse en las posiciones económicas, culturales y sociales de poder.
Ideas finales
Nos parece que el reto para el ámbito académico latinoamericano no sólo se encuentra en las categorías cartesianas con que se analiza Nuestra región, sino también en una reproducción de las lógicas verticales y extractivas de saberes por parte del investigador hacia los sujetos investigados. Más aún, la versión occidentalizada de este académico latinoamericano se encuentra separada de cualquier vínculo hacia los colectivos y comunidades para argumentar neutralidad  y objetividad en el proceso y resultados que deberán validar –no la propia colectividad que se analiza- pares académicos a quienes realmente no les interesan tales resultados sino que meramente cuidan la pulcritud del proceso analítico y manejo de datos. Es evidente que esta investigación no se hace porque al grupo social o comunidad o movimiento colectivo les interesa conocerse a sí mismos o retomarse de manera diferente con el apoyo de un facilitador externo, sino a petición de una comunidad científica y por interés el interés personal y curiosidad del propio académico.
La narración de Rivera-Cusicanqui (1990) sobre la tradición oral permite transparentar los términos, la metodología y las técnicas que podrían ser empleadas en los casos de investigación para la liberación, para la praxis de los sujetos.
Únicamente señalaremos que las posibles metodologías y técnicas que un colectivo puede utilizar para (re)conocerse o investigarse, para (re)apropiarse y aprehenderse, han de pasar no sólo por el manejo y adaptación de algunas técnicas etnográficas y las ya conocidas del trabajo comunitario y popular, sino por aquellas formas de expresión artística que incluye la pintura, pero también la música, los cuentos, la poesía, la artesanía y la danza. De tal suerte que si la pretensión del conocimiento latinoamericano es la de servir a la acción liberadora, es necesario voltear hacia las expresiones que condensan los momentos históricos y los almacenan en la memoria social a través de un mural, un ‘corrido’, una leyenda o un poema; aunque en nuestra experiencia tales síntesis se encuentran formuladas como formatos complejos y anidados en fiestas-celebraciones de varios días, que incluyen ritos, bailes y recitales como
Los qamiris (que) operan, además, desde y a partir de una serie de (bio) lógicas económico culturales propiamente andinas y son pues estas lógicas de vida, en las que la reciprocidad y la fiesta son fundamentales, las que, en verdad, fundan una verdadera propuesta alternativa (Pukura, 2010, p. 179).
 

Bibliografía


Aubry, A. (2011). Otro modo de hacer ciencia. Miseria y rebeldía de las ciencias sociales. En B. Baronet, M. Mora, & R. Stahler, Luchas "muy otras". Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas (págs. 59-78). México DF: CIESAS UNACH UAM.
Balandier, G. (1973). Teoría de la descolonización. Las dinámicas sociales. Buenos Aires: Tiempo contemporáneo.
Bautista, R. (2014). La descolonización de la política. Introducción a una política comunitaria. La Paz: AGRUCO/Plural Editores.
Cevallos, S. (2012). La crítica de Bolívar Echeverría del barroco y la modernidad capitalista. Íconos (44), 119-124.De Souza-Santos, B. (2006). Conocer desde el Sur. Para una cultura política emancipatoria. Lima: Facultad de Ciencias Sociales UNMSM.
De Souza-Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Montevideo: Trilce.
Dussel, E. (2007). Materiales para una política de la liberación. Madrid: UANL Plaza y Valdés.
Echeverría, B. (2013). ¿Qué es la modernidad? México DF: UNAM.
Escobar, A. (2005). El postdesarrollo como concepto y práctica social. En D. Mato, Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (págs. 17-31). Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Escobar, A. (2003). Mundos y conocimiento de otro modo. Tabula rasa (1), 51-86.
Escobar, A. (2010). Una minga para el postdesarrollo: lugar, medio ambiente y movimiento sociales en las transformaciones globales. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Grüner, E. (2002). Mundialización capitalista, poscolonialidad y sistema mundo en la era de la falsa totalidad. En E. Grüner, El fin de las pequeñas historias: de los estudios culturales al retorno (imposible) de lo trágico (págs. 171-200). Buenos Aires: Paidós.
Grüner, E. (2011). Nuestra américa y el pensar crítico. Fragmentos de pensamiento crítico de Latinoamérica y el Caribe. Buenos Aires: CLACSO.
Gramsci, A. (1970). Introducción a la filosofía de la praxis. Barcelona: Península.
Grosfoguel, R., & Almanza, R. (2012). Lugares descoloniales. Espacios de intervención en las Américas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu.
Harvey, D. (2004). El "nuevo" imperialismo: Acumulación por desposesión. Socialist Register , 99-129.
Herrera, N., & López, L. (2012). Ciencia, compromiso y cambio social. Textos de Orlando Fals Borda. Buenos Aires: El Colectivo-Lanzas y letras-Extensión Libros.
Hobsbawm, E. (1999). Historia del Siglo XX. Buenos Aires: Crítica.
Iglesias, J., & Gutiérrez, J. (2010). Colonia y colonialidad más allá del relato. TEMAS (64), 91-99.
López-Segrera, F. (s/f). Abrir, impensar, y redimensionar las ciencias sociales en América Latina y el Caribe. ¿Es posible una ciencia social no eurocétrica en nuestra región? Mimeo.
Martínez, C., Chapela, M., & Ruíz-Velasco, V. (2013). En el juego de los espejos. Inter, multi, transdiciplina e investigación cualitativa en salud. México DF: UAM Xochimilco.
Mignolo, W. (2010). Desobediencia epistémica: retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Ediciones El Signo.
Mignolo, W. (2002). El potencial epistemológico de la historia oral: algunas contribuciones de Silvia Rivera Cusicanqui. En D. Mato, Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder (págs. 201-212). Caracas: CLACSO.
Mignolo, W. (1996). Herencias coloniales y teorías postcoloniales. En B. Gonzáles, Cultura y tercer mundo: 1. Cambios en el saber académico (págs. 99-136). Caracas: Nueva Sociedad.
Modonesi, M. (2010). Subalternidad, antagonismo, autonomía: marxismos y subjetivación política. Buenos Aires: CLACSO.
Porto-Gonçalves, C. W. (2009). De saberes y territorios: diversidad y emancipación a partir de la experiencia latino-americana. Polis , 8 (22), 121-136.
Pukura, P. (2010). Historia, coyuntura y descolonización. Katarismo e indianismo en el proceso político en el MAS en Bolivia. La Paz: Fondo Editorial Pukara.
Quijano, A. (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. Perú indígena , 13 (29), 201-246.
Quijano, A. (1992). Raza, etnia y nación. En JCM y Europa, la otra cara del descubrimiento (págs. 1-11). Lima: AMAUTA.
Raffestin, C. (2011). Por una geografía del poder. Zamora: El Colegio de Michoacán.
Rivera-Cusicanqui, S. (1990). El potencial epistemológico y teórico de la historia oral: de la lógica instrumental a la descolonización dela historia. Temas Sociales (11), 49-75.
Rivera Cusicanqui, S. (2010). Violencias (re)encubiertas en Bolivia. La Paz: Piedra Rota.
Spedding, A. (2011). Descolonización. Crítica y problematización a partir del contexto boliviano. La Paz: ISEAT.
Spivak, G. (2010). Crítica de la razón poscolonial. Hacia una historia del presente evanescente. Madrid: Akal.
Tapia, L. (2006). La invención del núcleo común. Ciudadanía y gobierno multisocial. La Paz: Autodeterminación.
Tapia, L. (2013). De la forma primordial a América Latina como horizonte epistemológico. La Paz: CIDES-UMSA Autodeterminación.




[1] Véase el sitio https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152438484383168.1073741895.773238167&type=1&l=fec81d45b9 para obtener una breve descripción de la festividad e imágenes adicionales.
[2] Nosotros entendemos la descolonización como la describe Walter Mignolo: “Hay que tener presente la distinción histórica entre a) la de-colonización política en África y Asia, entre 1947 y 1970 aproximadamente y, b) la de-colonización epistémica. Ramón Grosfoguel ha descrito esta última como “segunda decolonización” y Catherine Walsh y Nelson Maldonado Torres se refieren a ella bajo el término de “de-colonialidad”. La ventaja pedagógica de la de-colonialidad sobre decolonización es doble. Por un lado, nombra la tarea de desvelar y deshacer “la lógica de la colonialidad” y, por otro lado, nombra un proyecto y un proceso que deberían ser distinguidos de los diversos significados atribuidos a la “pos-colonialidad” (Mignolo, 2010, p. 19).

[3] Como señala Eduardo Grüner: “la teoría poscolonial está “informada” en muy alta medida, por la afiliación teórico-metodológico a la “alta” teoría francesa postestructuralista: notoriamente –por sólo nombrar a los grandes paradigmas- al pensamiento de Jacques Lacan, Michel Foucault o Jacques Derrida (anotemos, de piso, nuestra duda respecto a que el pensamiento de Lacan pueda ser tan fácilmente etiquetable como postestructuralista). Y es justamente la “intrusión” de estas sofisticadas teorías europeas en el trabajo de pensadores como Edward Said, Homi Bhabha o Gayatri Chakravorty Spivak –todos ellos provenientes de sociedades ex colonizadas como Palestina, Pakistán o la India, si bien formados en las universidades del Primer Mundo- lo que ha causado mayores controversias” (Grüner, 2002, p. 171), como es sabido, por ejemplo, para Silvia Rivera-Cusicanqui.

[4] Para profundizar en algunos sujetos históricos y movimientos revolucionarios, véanse los textos de Balandier (1973), Hobsbawm (1999), Mignolo (2002), Harvey (2004), Dussel (2007), Rivera Cusicanqui (2010), Pukura (2010), De Souza-Santos (2010), Spedding (2011), Grosfoguel & Almanza (2012), Tapia (2013), Bautista (2014), entre otros, particularmente las referencias bibliográficas que presentan sus textos.
[5] Véase cómo en Balandier (1973) éste hace una referencia al trabajo del francés Maunier titulado ‘sociología de la colonización’ en la que se minimiza el problema e impactos de la colonialidad.
[6] En nota anterior se refirió cómo Maunier minimizó los impactos e implicaciones de la colonización (Balandier, 1973). Seguramente, si la sociología de la colonización la hubiera escrito algún acasillado o mujer nativa de alguna colonia francesa en Argelia, la valoración de dicho proceso histórico hubiera sido el opuesto.